Nagore Suárez, la nueva dama del misterio histórico, publica LO QUE HABITA EN LOS SUEÑOS, una intriga entre el San Sebastián de los años 50 y la Florencia de los 30
Editorial Desstino. 488 páginas
Tapa dura con sobrecubierta: 21,90€ Electrónico: 9,99€
Florencia, 1938 Para Manuela, una adolescente instruida en la complacencia, conocer a Ava, enigmática e independiente, en una elegante escuela para señoritas en la capital de la Toscana, supone traspasar las puertas de un universo desconocido: atreverse a ser ella misma lejos de los preceptos de su familia. Ava se presenta en la academia en mitad de la noche, con su aspecto de Venus renacentista, como una aparición. En un intento de encarrilarla, sus padres le han pagado clases de dibujo a cambio de su docilidad. Manuela cae fascinada por su nueva compañera y su pasión por el arte. Ava prefiere el pincel a la lengua, su verdadero idioma son los cuadros que día y noche pinta. Paisajes oníricos y extrañas criaturas de ojos ausentes llenan sus cuadernos de dibujo. «Prefiero pintar lo que no se ve. Forman parte de mí, como los recuerdos y los sueños.»
San Sebastián, 1952 Con la intención de escapar de la tutela de su hermano, Manuela decide pasar el verano en su rincón favorito del norte buscando tranquilidad. San Sebastián aparece bajo un sirimiri que difumina los contornos de los puentes sobre el Urumea y convierte los montes Urgull e Igueldo en sombras inciertas que se intuyen tras el vapor de agua, como si Monet fuera el autor de la ciudad aquella tarde.
Sobre la autora
Nagore Suárez (Madrid, 1994) estudió Periodismo y tiene formación en Arqueología y Ciencias Forenses. También ha estudiado Creatividad y ha trabajado como copywriter en publicidad. Su primera trilogía, formada por La música de los huesos, El ritual de los muertos y El final de la fiesta, ha sido un éxito de crítica y ventas.
X e Instagram: @nagoresuarez
Comentarios
Publicar un comentario