José Antonio Ponseti nos descubre en CUANDO ÉRAMOS PILOTOS las historias de los españoles que sobrevivieron al Dakar en África




Plaza & Janés. 528 páginas

Tapa blanda con solapas: 23,90€ Electrónico: 10,99€


José Antonio Ponseti, referente del periodismo deportivo en nuestro país, nos descubre la cara más humana del rally más exigente del mundo: el París- Dakar. Una historia de historias, protagonizadas por los españoles que trataron de llegar al Lago Rosa y contadas por ellos mismos. Un viaje único protagonizado por los españoles que trataron de llegar al Lago Rosa. Una historia de historias, contadas por ellos mismos.


En 1977 Thierry Sabine se perdió con su moto en el desierto del Teneré. Salió vivo de milagro, la experiencia le marcó de por vida y se prometió volver al desierto, pero jamás solo. Dos años después —quizá por valentía, quizá por inconsciencia— regresó con un grupo de intrépidos hombres y mujeres que formaron parte de la primera edición del París-Dakar. El reto de enfrentarse a lo desconocido en la inmensidad del paisaje africano hizo que el éxito fuera inmediato. La mayor aventura del siglo XX había comenzado.


Estas páginas de CUANDO ÉRAMOS PILOTOS reúnen más de cuarenta historias llenas de emoción y arrojo. Porque los valientes de Sabine tuvieron que superar dificultades que ni siquiera habían imaginado: sobrevivieron al hambre, a la sed y al polvo del desierto; a averías y accidentes; a robos, enfermedades, secuestros… e incluso a un matrimonio concertado. Cuando éramos pilotos es un homenaje a una época irrepetible, repleto de historias humanas, épicas, divertidas y agridulces que suponen el testimonio vivo de una pasión irracional por la aventura en su estado más puro


El libro de ruta o diez consejos antes de emprender esta aventura


Es importante reconocer la hierba de camello, las dunas y el fesh-fesh, que es una arena fina como el polvo de talco.

Perderse es lo normal, las roderas o huellas no siempre te guiarán por el camino correcto.

No abandones nunca tu moto o tu coche antes de ser rescatado. Es más fácil encontrar a un piloto y su moto que a un hombre caminando en el desierto

No te fíes de nadie, aunque vaya vestido de militar, igual no lo es.

Hay algunos enclaves míticos en esta carrera: el desierto del Teneré; el Paso de Nega; el Paso de los Elefantes y el Árbol de Thierry Sabine, donde descansa para siempre el creador del rally.

Africa Tours son los que te dan de comer. Si no llegan, toca pasar hambre. Por eso, si te encuentras su camión volcado en el desierto, tienes que asaltarlo



Sobre el autor


JOSÉ ANTONIO PONSETI es un locutor de radio español, licenciado en Ciencias de la Información y un referente en el periodismo del motor. Durante más de diez años fue el encargado de la información del París-Dakar y del Mundial de Rally para la Cadena SER y Canal+. Su programa de televisión junto a Luis Moya adquirió una gran popularidad nacional. De igual modo, fue presentador, junto a Santi Cañizares, Fernando Albes, Luis Moya, Carlos del Barrio, entre otros, del programa De Rally, resumen de más de una hora de duración de las pruebas del Campeonato del Mundo. 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA CASA DE LAS AMAPOLAS, una apasionante novela en la que la Desirée Ruiz combina con gran sensibilidad una tragedia familiar y la esperanza de un nuevo comienzo

Rafael Guzmán desvela los hábitos para ralentizar el tiempo y ganar calidad de vida en CÓMO LLEGAR JOVEN A VIEJO

Luis Mario, un escritor joven, explosivo y con un futuro muy prometedor, presenta CALABOBOS, una historia empapada de lluvia y de mar que te arrastra como una marea